Se ha estado manipulando a la Opinión Pública para hacer creer cosas distintas a las
que encubiertamente nunca han negado. En este sentido, los medios de comunicación se han
mostrado demagógicos, tendenciosos y desinformadores.
Se han manifestado a favor del dictamen y de la creación de la AVL:
1. Institut d'Estudis Catalans ("Punto de partida positivo")
2. Institut Joan Luïs Vives (agrupación de 14 universidades de los Países
Catalanes: "...el acuerdo es un gran paso...").
(1)
3. Generalitat de Catalunya ("Moderadamente positivo")
4. Jordi Pujol.
5. La mayor parte de los partidos políticos catalanes.
6. PSPV-PSOE.
7. BNV
8. PP-CV
9. Conselleria de Educación y Cultura
10. Instituto Interuniversitario de Filología Valenciana ("un punto de partida
útil (2)")
11. Universitat de Valencia-Estudi General ("...moderadament positiu
(3)...")
12. El Institut de Estudis Valencians de Carles Recio ("...el acuerdo es un gran éxito
...")(4)
Es falso que exista un consenso social valenciano pues, se han manifestado contrarios
desde un comienzo , nada más conocerse el dictamen del CVC -13 de julio de 1998- y la
posterior Ley de Creación de la AVL -2 de septiembre de 1998-, la mayor parte del mundo
vinculado a la cultura valencianista:
Consellers del CVC:
Josep Boronat.
Lleopolt Penyarroja.
Xavier Casp.
Federacio Coordinadora d'Entitats Culturals
del Regne de Valencia (5)
Juan Garcia Sentandreu y José manuel Ricart
Lumbreras. (6)
Lo Rat Penat.
(7)
R.A.C.V.(8)
(comunicado oficial(9) )
Amics de la Real Academia de Cultura
Valenciana (Edison Valls(10) ,...)
Associacio d'Escritors de Llengua Valenciana
(Vicent Ramón Calatayud(11) , Aureli López...)
Comité de l'Idioma valencià (Vicent
Rebollar).
Associacio Cardona i Vives de Castello
(Josep Mª Guinot i Galán(12) )
Associacio culturo-jovenil Mossarabia
(13) de La Marina Baixa.
El Circul Aparisi Guijarro (Josep Monzonís:
"...critica el acuerdo porque no soluciona la cuestión lingüística...")
(14).
Grup de Dones Valencianes (Teresa Moya).
Patronat Historic-Cultural d'Elig (josep
Payá)
Grup Ilicità Regne de Valencia (Josep
Marin)
Accio Bibliografica Valenciana.
L'Oronella-Lletraferit.
Colectiu Jovenil d'Associacions
Valencianistes (15)
(compuesta por 24 entidades asociativas en esos momentos).
Amics del Corpus (Amparo Peris
(16) )
Iniciativa de Progrés CV (Vicent Ferrer:
"...el acuerdo es absolutamente inaceptable.".) (17)
Unio Valenciana
(18)
No obstante, posteriores presiones del PP a la RACV forzaron titulares como estos:
"La Real Academia de Cultura Valenciana pactará la paz sobre el valenciano.
Tarancón y Rita convencieron a la Academia"(19)
"La Academia de Cultura Valenciana acepta un nuevo ente normativo"
(20)
"El PP desembarca en la Academia de Casp para conseguir un tímido apoyo al
pacto lingüístico" (21)
"La RACV, predispuesta a aceptar el dictamen del CVC" (22)
La actual situación es de espera del cumplimiento de la ley, de transición e incerteza
temiendo una previsible mayoría catalanista en la elección de los 21 académicos.
1. El País, 10/7/98

2. El País, 7/7/98

3. El País, 7/7/98

4. Levante, Las Provincias, El País, 10/7/98

5. Las Provincias, 8/7/98 i 11/7/98

6. Dictamen político-jurídico protocolizado ante el notario D. Francisco Badía Gascó
el 14 de mayo de 1998 con el número de protocolo 1544 y entregado a Santiago Grisolía.

7. Levante, Las Provincias, El País, 11/7/98

8. Las Provincias, 1/7/98

9. Prensa dia 4/7/98.

10. Las Provincias, 14/7/98

11. Las Provincias, 14/7/98

12. Revista RENOU nº34, diciembre 1998. Ed. Associacio Cardona i Vives de Castello

13. Revista El Puig nº5, agosto 1998. Ed. Associacio culturo-jovenil Mossarabia

14. Levante, 9/7/98

15. Revista El Puig nº5, agosto 1998. Ed. Associacio culturo-jovenil Mossarabia

16. Las Provincias, 14/7/98

17. Prensa 6/7/98

18. Levante, 19/7/98

19. El Mundo-Valencia, 9/7/98

20. El País, 9/7/98

21. Levante, 9/7/98

22. Las Provincias, 9/7/98

|